Doce trabajadores rurales que se encontraban en condiciones infrahumanas fueron rescatados en Concordia, durante un allanamiento realizado en un campo dedicado al raleo de eucalipto. Quedó detenido el capataz de la finca.
El operativo se llevó a cabo al pasado 1 de septiembre en el campo llamado “La Negrita” en el marco de una investigación por trata de personas con fines de explotación laboral que comenzó el 31 de agosto, informó este lunes el sitio fiscales.gob.ar.
Las víctimas, oriundas de la provincia de Misiones y en situación de vulnerabilidad, se encontraban en un predio con cuatro carpas precarias, confeccionadas con lonas sostenidas por palos y machimbres.
El lugar no contaba con baños ni espacio para higienizarse, ni tampoco con energía eléctrica, agua potable y elementos de primeros auxilios.
Un sector de una de las carpas era utilizado como “cocina”, donde había troncos y maderas para hacer fuego, indicaron.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Concepción del Uruguay, y en la causa interviene la Fiscalía de Primera Instancia de esa ciudad, a cargo de Josefina Minatta.
Por otro lado, en inmediaciones de las carpas se encontraron nueve machetes, tres motosierras, seis hachas y dos palas.