Se dio inicio a las obras del Centro Ambiental Regional Concordia y el relleno sanitario del Campo del Abasto donde se tratarán alrededor de 150 toneladas diarias de residuos, beneficiando a más de 200.000 vecinos de todo el departamento.
La obra es
fruto de un trabajo articulado entre Nación, provincia y los municipios.
“Hoy se hace realidad esta obra que es muy
importante para todos los habitantes del departamento y que el gobernador
Gustavo Bordet viene impulsando y gestionando desde que era intendente de
Concordia”, afirmó el secretario de Ambiente, Martín Barbieri, luego de
participar del acto de inicio de la obra.
Y aseguró que es “fruto de un trabajo articulado
entre Nación, provincia y el municipio. Sin dudas el relleno sanitario redundará
en beneficios ambientales y en la salud de la población”. También agradeció la
decisión política del Gobierno Nacional, en especial la gestión decidida del
ministro Cabandié, de avanzar con el proyecto que permitió concretar la obra.
En un acto desarrollado este lunes en el Campo del
Abasto el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan
Cabandié, y el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, firmaron el inicio
de la obra cuya inversión alcanza los 600 millones de pesos.
El proyecto prevé la construcción de un relleno
sanitario regional en el Campo del Abasto, barrio El Brillante de Concordia y
obras complementarias tales como una planta de separación y compostaje en
Concordia para elaborar abono a partir del reciclaje de residuos orgánicos
mediante un tratamiento biológico, saneamiento y clausura del basural de
Concordia, maquinaria y equipos para el relleno. Con la obra se prevé la
clausura definitiva del basural a cielo abierto.
Abarca las localidades de Concordia, Colonia Ayuí,
La Criolla, Estancia Grande, Los Charrúas, Puerto Yeruá y Colonia Roca,
beneficiará a 200.000 vecinos, el 13 por ciento de la población provincial.
Del acto participaron también el titular del
Enohsa, Enrique Crespo; la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente de
Nación, Soledad Cantero; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio
Federovisky; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina
Batakis; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; el jefe del distrito
Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; la diputada nacional Mayda
Cresto; entre otros.