Con el respaldo de numerosas organizaciones culturales y sociales de Entre Ríos, el senador provincial por el Departamento Tala, Juan Diego Conti, ingresó en la última sesión de la Cámara Alta un proyecto de ley para declarar el 4 de junio como “Día de la Milonga Entrerriana”, en conmemoración del natalicio del músico Víctor Velázquez, figura fundamental de la música popular de la provincia. La propuesta fue girada a la Comisión de Legislación General para su tratamiento.
El proyecto cuenta con la adhesión del Colectivo Cultural “Entre Ríos Sin Fronteras”, la Asociación “Aguaribay” de referentes culturales de la provincia, la Asociación Civil “Aportar”, el Multiarchivo “Oscar Cacho Dutra”, la Agrupación Cultural “Huella Artiguista”, Radio LT11 AM “General Francisco Ramírez”, la Embajada Cultural “ChamarriteRos”, la Asociación “Amigos y Amigas de Linares Cardozo”, el Colectivo “Guardia Eterna del Tango Liso de Entre Ríos (GETLER)” y numerosos vecinos y vecinas que se sumaron a la iniciativa.
“La milonga entrerriana es un patrimonio vivo que nos identifica en el país y en la región. Reconocerla oficialmente y homenajear a uno de sus máximos exponentes como Don Víctor Velázquez es un acto de justicia cultural y de preservación de nuestras raíces”, expresó Conti.
En los fundamentos, el senador destacó que la milonga entrerriana es una expresión musical con características propias, más alegre y festiva que otras variantes, que ha sido consolidada por artistas como Víctor Velázquez, quien además de una trayectoria nacional e internacional, ha dedicado gran parte de su obra a retratar el paisaje, la historia y el sentir de Entre Ríos.
La fecha elegida coincide con el nacimiento del músico, ocurrido en 1931 en Abra del Chajá, Departamento Tala. Entre sus creaciones más reconocidas se encuentran la milonga instrumental La primavera y la obra integral Epopeya del Supremo Entrerriano, en homenaje al general Francisco Ramírez.
El proyecto propone que la Secretaría de Cultura de la Provincia —o el organismo que la reemplace en el futuro— organice actividades de difusión y promoción cada 4 de junio, para mantener viva esta tradición y acercarla a las nuevas generaciones.
“Con esta iniciativa buscamos que cada año Entre Ríos celebre su música, a sus artistas y su historia. La milonga entrerriana es parte de nuestra identidad y queremos que lo siga siendo en el tiempo”, concluyó el legislador.