La vicegobernadora Alicia Aluani se reunió con el gerente de la Liga Paranaense de Fútbol, Rodolfo Emery; y la dirigente del Club San Benito Paraná e integrante de la Mesa de fútbol femenino liguista, Pamela Tortul. En la audiencia, dialogaron sobre la realización de la Copa Túnel Subfluvial Femenino.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, se reunió con el gerente de la Liga Paranaense de Fútbol, Rodolfo Emery; y la dirigente del Club San Benito Paraná e integrante de la mesa del fútbol femenino liguista, Pamela Tortul. Estuvieron acompañados por la prosecretaria de la Cámara de Senadores, Sara Foletto.
Luego de la audiencia, que se desarrolló este viernes en el despacho de la Vicegobernación, Emery, contó: “Visitamos a la vicegobernadora para ponerla en conocimiento de la realización de la Copa Túnel Femenino. Sabemos que ella apoya mucho las actividades de la mujer, por eso vinimos para sumarla a este emprendimiento que se llevará a cabo a partir de la iniciativa de las ligas paranaense y santafesina, con el antecedente que ya se hizo la Copa Túnel del masculino a principio de año”, agregó. “La vicegobernadora nos ha recibido gratamente así que dejamos en sus manos toda la información de lo que va a ser este torneo”, valoró.
En tanto, Tortul dio detalles del evento que comenzará el 24 de agosto próximo. “En total son 16 equipos los que participan, hay 18 jugadoras por planilla, más cuatro del cuerpo técnico, así que hay un número bastante abultado en la participación femenina”, subrayó.
En este sentido, la dirigente destacó: “La idea es poder darle mayor visibilidad al fútbol femenino como se lo hizo con el masculino, y poder continuar año a año con este desafío y esta participación de las chicas a nivel interprovincial”. Y acotó: “Queremos mostrar que hay un muy buen fútbol a nivel local”.
Copa Túnel Subfluvial Femenina
El evento nace como una propuesta innovadora y conjunta entre la Liga Santafesina de Fútbol y la Liga Paranaense de Fútbol, con el objetivo de fortalecer los lazos deportivos y culturales entre ambas orillas del río Paraná. El certamen trasciende lo puramente competitivo: se propone como un puente simbólico de integración regional, donde el fútbol femenino se convierte en protagonista absoluto de una fiesta deportiva sin precedentes.
Inspirada en la Copa Túnel Subfluvial Masculina, realizada este año, la versión femenina llega para potenciar el crecimiento del fútbol de mujeres, visibilizar el talento local y promover la equidad en el deporte. Se trata de una competencia con carácter federal, que respeta y celebra la diversidad de estilos, historias y pasiones que conviven en el fútbol del litoral argentino.
El certamen contará con la participación de 16 equipos: ocho representantes de la ciudad de Santa Fe y ocho del Departamento Paraná. Se desarrollará bajo el formato de eliminación directa, comenzando en la instancia de octavos de final.