El intendente de San Gustavo, César Simino, cuestionó el estado de los caminos rurales del norte entrerriano y afirmó que la situación es crítica, especialmente en el departamento La Paz. Sus declaraciones surgen como respuesta a los dichos del ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, quien días atrás aseguró en la Sociedad Rural de Villaguay que “se está trabajando en los caminos rurales como hace años que no se hacía”.
Simino, en diálogo con La Sexta, desmintió esa visión y sostuvo que en el norte provincial el panorama es muy distinto. En ese marco, señaló que mantiene diálogo y gestiones con la zonal departamental de Vialidad, a cargo de César Weisheim: “Hablé con Weisheim y el equipo de la zonal departamental. Ellos compraron broza con recursos propios en Diamante para hacer unos 600 metros desde la Ruta 1 por el ingreso a la colonia 3 y 14. Nosotros le estamos haciendo el riego para compactar. La verdad que están destruidos los caminos”.
En esa línea, el jefe comunal fue directo al referirse al ministro: “Bernaudo tendría que recorrer el norte del departamento La Paz. La Ruta 1 está destruida, los caminos rurales muy malos. Ellos se están moviendo para el centro-sur de la provincia y la costa del Uruguay. Esta zona, nada”.
Simino remarcó que la situación se agrava con cada lluvia: “Con diez milímetros ya es imposible transitar. Tal vez lo que dijo fue por la costa del río Uruguay o el sur de la provincia, que sí, se ve que están trabajando. Pero acá, en el norte, más para el lado de Saucesito y San Gustavo, no. Está todo muy malo”.
Pese a sus críticas, reconoció que el deterioro no es responsabilidad exclusiva del gobierno actual: “No le echo toda la culpa a este gobierno, sé que esto viene de gobiernos anteriores. Pero necesitamos mantenimiento y eso le toca a quienes están ahora. Y sentimos que no hay respuesta. Eso es lo que pasa”.
El intendente también destacó el esfuerzo que realizan desde el municipio: “Nosotros hacemos todo lo que podemos. El ejido de San Gustavo tiene mucho camino de tierra. El suelo es muy barroso, muy difícil de transitar los días de lluvia. Hay mucha salida de producción, más monte desmontado, más campos sembrados, más camiones cargados que van rompiendo los caminos”.
Finalmente, pidió trabajar en conjunto: “Está bien que saquen la producción, pero nosotros tenemos que salir rápido a reparar porque el que tiene auto chico no puede salir. Se rompen los pasos, las alcantarillas. El norte siempre ha sido y, lo sigue siendo, el norte olvidado. Necesitamos acompañamiento. Las juntas de gobierno, las comunas como Ombú, los legisladores y Bernaudo también se puede sumar. Pero necesitamos unir fuerzas entre todos”.
Fuente: Con información lasexta.com.ar