Más ajustes: Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

El Presidente firmó los decretos este sábado, y ahora el Gobierno, en diálogo con gobernadores, buscará defenderlos en la Cámara de Diputados.

El presidente Javier Milei firmó este sábado el veto a las leyes que proponen aumento en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad. La decisión se oficializará con la publicación de los decretos en el Boletín Oficial del próximo lunes.

El mandatario firmó el rechazo a ambas iniciativas en las últimas horas. El Senado había aprobado las legislaciones a principios de julio.

Según publicó Infobae, la decisión de Javier Milei no se limita a un simple acto de gobierno, sino que se inscribe en un contexto de intensas conversaciones entre el Ejecutivo y los gobernadores para sostener el veto con el apoyo de una parte de Diputados, de modo que necesita evitar que haya dos tercios de legisladores presentes que voten a favor de rechazarlo en una de las dos cámaras.

La ley aprobada en ambas cámaras implica un aumento real para todos los haberes y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $70 mil a $110 mil y se actualizaría por inflación. Además, la norma implica la restitución por dos años de la moratoria que permite que las personas sin los 30 años de aportes puedan comprar los saldos faltantes para acceder al haber mínimo.

En la Cámara baja, el aumento de las jubilaciones consiguió 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, mientras que solo hubo 28 ausentes en ese debate.

Ni siquiera uno de los principales aliados de La Libertad Avanza a nivel parlamentario, el PRO, acordó todavía una postura unificada respecto de lo que será el eventual tratamiento de los vetos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *