En diálogo con APFDigital, su presidente, Ruffino Mendez se refirió a las declaraciones de Oscar Francou en las que remarcó que «mejorarles los sueldos a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos». Además, Méndez advirtió que los haberes jubilatorios “están muy atrasados” porque han sufrido devaluaciones de “un 20% con Macri, más un 12% con Fernández y 118% con Milei” y que lo aprobado en el Senado solo “recupera” el 20%.
En una reunión de intendentes Vecinalista de toda la provincia de Entre Ríos, el intendente de Caseros realizó un análisis de la gestión del Gobierno nacional en el que mencionó, entre otros puntos las jubilaciones. “Mejorarles los sueldos a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a bajar, (y recién allí) entren a cobrar mejor los demás”, expresó Oscar Francou
Al respecto el presidente del Sindicato de Trabajadores Jubilados de Entre Ríos, Ruffino Mendez, manifestó a APFDigital: “que me cuesta entender que hoy haya alguien que esté deseando la muerte de otro después que pasamos en 1976 con las desapariciones y demás”. Además agregó: “Tal vez en su pueblo no tiene jubilados porque si va a salir a la calle con el primero que se encuentra va a tener dificultades”
Cabe mencionar que este jueves, en el programa En El Dos Mil También de Radio Costa Paraná, Francou intentó aclarar la frase diciendo que “hay una parte más donde yo explico claramente y eso no se puso al aire” sosteniendo “hay una mala intención, indudablemente”.
Los haberes jubilatorios, “muy atrasados”
Otro de los puntos que expuso Méndez a APFDigital es el atraso de recomposición en las jubilaciones. “Estamos muy atrasados porque ya veníamos con un 20% de atraso de Macri, más un 12% de atraso de Fernández y una devaluación terrible de 118% cuando asumió Milei”. Y agregó: “Realmente la situación nuestra es muy dura, muy difícil”
Aunque reconoce que con el proyecto sancionado en Senado “se está (1:49) pretendiendo recomponer los primeros pasos”, Mendez sostuvo que solo “se completaría el 20%” de la devaluación sufrida”.
Además remarcó que, si no es vetada la ley, los montos a cobrar equivalen “un 50% o menos de lo que requiere la canasta de un jubilado. Pero a eso debemos agregarle la parte de medicamentos que se fueron quitando a pesar de ser derechos conquistados”.
Frigerio, un gobernador que “sabe venderse bien”
Ante la consulta de su opinión respecto a la gestión del Gobierno provincial, Méndez remarcó que el gobernador Rogelio Frigerio “sabe venderse bien”. Pero a su vez sostuvo que “nadie se salva solo” por lo que “no va a quedar ninguna provincia en (7:04) pie si el país no queda en pie”.
Por otra parte, criticó al mandatario el “dar instrucciones a sus legisladores para que le levanten la mano a Milei para aprobar las leyes como la Ley Bases ya que está pateándose en contra indudablemente”.
Fuente: Con información de apfdigital