El hospital Vecinal General San Martín de Hernandarias incorporó aparatología para el Servicio de Cirugía. De esta manera, retomó recientemente la realización de procedimientos quirúrgicos menores, mientras se prepara para aumentar su capacidad de respuesta y complejidad en intervenciones futuras.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos avanza en fortalecer, de manera paulatina y progresiva, la capacidad resolutiva de los establecimientos sanitarios; tanto de nivel hospitalario como de atención primaria. Esto, sumado a las partidas extraordinarias y la entrega de equipamientos específicos, implica un salto cualitativo para la red de salud pública que redunda en beneficio hacia la comunidad.
En este marco, el Hospital de Hernandarias que se encuentra trabajando en el refuerzo de las prestaciones e internaciones para disminuir derivaciones, pudo cumplir un importante objetivo sanitario: reactivar el quirófano para hacer cirugías menores.
El director del establecimiento, Leandro Medeot, destacó que se atienden numerosos accidentes, rurales y de tránsito y otras intervenciones de menor complejidad que no pueden ser resueltas en la guardia.
Cabe destacar que el quirófano, con mesa y luces, fue refuncionalizado hace diez años desde lo edilicio, con el arreglo de cielorrasos y la colocación de azulejos.
En esta gestión se dotó de diversos equipamientos: monitor multiparamétrico, aspirador de secreciones, electrobisturí (que fue reparado) y mobiliario (carro de curación, entre otros). También de insumos como hilos, agujas y descartables. Asimismo, se compró con fondos propios del nosocomio, un autoanalizador de electrolitos y se encuentra en gestión la incorporación de un grupo electrógeno.
De esta manera, el médico cirujano procede a programar la agenda de cirugías de acuerdo a la atención de consultas.
Se prevé, a futuro, aumentar el nivel de complejidad para la realización de colecistectomía, apendicectomía, hernias, también ligaduras de trompa y demás intervenciones ginecológicas (como las cesáreas de urgencia).