Lactancia materna: Un preventivo natural contra enfermedades respiratorias

La lactancia materna es el único alimento que proporciona los nutrientes necesarios para crecer y desarrollar plenamente el sistema inmunológico del bebé. En época de mayor circulación de virus respiratorios, es fundamental sostenerla para reforzar las defensas y prevenir enfermedades.

En temporada otoñal e invernal, uno de los virus que mayor incidencia tiene en menores de dos años es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de enfermedades como bronquiolitis y neumonía, las cuales resultan frecuentes en la infancia. En tal sentido, la leche materna es una forma natural de proporcionar inmunidad a los bebés al proveer anticuerpos y otras defensas necesarias.

La directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Georgina López, remarcó: «Cuando el bebé está enfermo es el momento en que más tenemos que amamantar. Por un lado porque la leche genera inmunidad natural y, por otro, permite que al estar el niño bien nutrido tenga las defensas necesarias para lograr una pronta y mejor recuperación».

En tanto, la profesional también sostuvo: «Muchas veces hemos tenido enfermedades infectocontagiosas en mamás lactantes y, en estos casos, lo que indicamos es la higiene extrema y la colocación de barbijo si tienen tos, pero la lactancia se debe sostener porque es el mejor factor protector».

Cabe destacar que, en 2024, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el VSR para embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación. Al colocarla (única dosis) se produce una inmunización pasiva a los niños ya que transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego mediante la lactancia a la persona recién nacida, protegiéndola durante los primeros seis meses de vida. De este modo, se contribuye a reducir la internación y mortalidad.

Por último, es preciso mencionar que el Ministerio de Salud de Entre Ríos adhiere a las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja sostener la leche materna como alimento exclusivo de recién nacidos hasta los 6 meses de edad, y la continuación hasta los dos años o más.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *