El secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, expreso a nuestro cronista de TV, realizó un balance de lo que fue el movimiento turístico en Entre Ríos en Semana Santa.
“Los resultados para la provincia han sido muy buenos, ha habido un muy buen movimiento de turismo, con una gran afluencia. El sector necesita de turistas, toda la actividad gastronómica, hotelera y de entretenimientos, que es mucha en la provincia, hay muchas fuentes de trabajo que dependen de esta actividad, son momentos difíciles y nunca se sabe hasta el momento en que ocurre el fin de semana cómo va a estar la ocupación”, afirmó Satto.
“Estuvimos viendo los datos de CAME, Entre Ríos supera la media en el promedio nacional, eso habla a las claras del muy buen trabajo que hacen todos los municipios, los destinos, que proponen entretenimientos, todos los prestadores privados que son quienes brindan los servicios, hacen las ofertas, fijan las tarifas”.
Satto enfatizó: “Cuando uno es atractivo y el producto que uno ofrece es demandado y ofrecido, quiere decir que está bien ubicado en el mercado y que ha sabido ofrecer algo que la gente consume”.
Con respecto a la cantidad de turistas que llegaron a Entre Ríos, indicó: “Tenemos una estimación cercana a los 150 mil pernoctes y un consumo de aproximadamente 85 mil pesos, lo cual arroja una cifra muy interesante, son 13 mil millones de pesos en la provincia para este fin de semana”.
Destacó el Secretario de Turismo: “Hay algunos puntos que ya están consolidados, tienen su clientela de muchos años, prestan muy buenos servicios, sobre todo aquellos lugares donde hay un complejo termal, brindando la posibilidad de alojamiento dentro del complejo, fueron los primeros que se cubrieron. Una vez que esos lugares llegan al 100% comienza la ocupación de otras ciudades u otro tipo de alojamiento”.
“En general, no existió ningún lugar que haya estado por debajo del 65 – 70%, lo cual ya de por sí es un muy buen número. Nos promedió un 84% de ocupación en toda la provincia”, afirmó.
Con respecto a Paraná, indicó: “Tiene otra propuesta diferente, turismo de eventos más que nada, o deportivos, tiene algunas fechas en las que está muy bien. En esta Semana Santa entiendo que estuvo aproximadamente en el 70%”.
Reflexionó Satto: “Estamos en un contexto difícil en el que hay que salir a pelear el cliente, eso es lo que hacemos todo el tiempo tratando de estar presentes en eventos, de mejorar la calidad, la accesibilidad, ir a promocionar nuestra provincia, utilizar las redes sociales con promociones como hemos hecho últimamente con muy buenos videos y difundiendo muchísimo todo lo que hay para mostrar en nuestra provincia. Por suerte el resultado fue bueno”.
“Las reservas cada vez son más inmediatas o directamente no existen, la gente viene directamente a buscar su alojamiento en la fecha en la que se va a quedar en el lugar de destino”, explicó.
La mayoría de los turistas provienen de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, luego sigue Santa Fe y Córdoba. “Hemos recuperado la afluencia de turistas uruguayos. Ellos tienen la semana del turismo durante la Semana Santa. Nosotros estuvimos haciendo promoción, tres días en Montevideo, una actividad en la Embajada y acción directa en la vía pública”.