El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó el dictado del curso de actualización sobre el abordaje de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en la infancia. Esta estrategia, que se implementa cada año en el marco de la Campaña de Invierno, es una de las principales herramientas que ha contribuido a reducir la morbimortalidad infantil.
En el primer módulo de la capacitación para directores de establecimientos sanitarios y referentes de los equipos interdisciplinarios de salud (médicos, enfermeros, nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos, trabajadores sociales, fonoudiólogos y agentes sanitarios entre otros) se trabajó sobre el impacto de las IRAB y las pautas de prevención, así como la situación epidemiológica.
La instancia de actualización es dictada a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil dependiente de la Dirección General de Regionalización y Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), y los encuentros continuarán de modo virtual. Dichas instancias permitirán, además, analizar el rol del equipo de salud, la importancia de la promoción, prevención y atención temprana de estas patologías, así como el correcto registro de estas.
En la apertura de la actividad la directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Georgina López, señaló: «A lo largo de los años hemos logrado instalar en la agenda sanitaria la Campaña de Invierno, que incluye las acciones IRAB, como una de las políticas y herramientas que contribuyen a reducir la morbimortalidad infantil en menores de seis años». La referente agregó que, anualmente, los equipos de salud son actualizados sobre las novedades en el abordaje de estas patologías, «en las que consideramos es fundamental implementar estrategias adecuadas y normatizadas que permitan optimizar tanto el acceso del paciente a los sistemas de salud como el aprovechamiento de los recursos disponibles», completó.
En el encuentro se resaltaron como factores protectores a la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en embarazadas y la lactancia humana, así como que para el equipo de salud es fundamental sostener que las patologías respiratorias tienen prioridad de atención.