Chubut: José Mariani Interventor del Soyeap se reunió con Merino “Existe un orden institucional y el Intendente se interesa por los trabajadores”

Con el propósito de interiorizarse acerca de la situación laboral de los municipales, el interventor del Soyeap y secretario adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (Fatep), José Mariani, conversó con el intendente de Trelew, Gerardo Merino. El dirigente sindical expresó su conformismo tras el encuentro, donde valoró que el mandatario municipal «puso en orden el Municipio y demuestra interés por el bienestar del empleado municipal.

La reunión, la primera entre ambos, fue de carácter institucional, a modo de presentación, cumplidos varios años desde la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública, cuyo proceso comenzó en 2022. Mariani observó un cambio en la gestión municipal: “Existe un orden, ahora hay respeto y una apertura para que los sindicatos participen”, esgrimió.

El referente de la Fatep dialogó con Merino sobre la situación de los trabajadores municipales, el programa de contención estatal para los empleados, paritarias, indumentaria, entre otros asuntos. “Fue una reunión fructífera. Presencié que existe interés de parte del Intendente para con los trabajadores. Primero, organizar el marco institucional, que es fundamental para nosotros. Segundo, que todas las cuestiones se cierren no a través de compromisos políticos, sino institucional”, dijo.

En ese contexto, apuntó que «siempre vamos a acompañar las gestiones, más cuando existen respuestas por parte de quienes conducen el Municipio de Trelew. Lo vi predispuesto. Recuerdo que cuando llegué a la ciudad como interventor del Soyeap, no vi ese orden en la gestión anterior. Ahora hay respeto y una apertura para que los sindicatos participen».

Observó, frente a los escenarios que plantean distintas administraciones, que «como dirigentes sindicales tenemos que acompañar, porque la situación es compleja».

Frente a las discusiones hacia el interior del Municipio, destacó que «nuestros delegados participan de la paritaria. Y si bien no alcanza, sirve para remediar la demanda. La realidad es compensar. Si de 10 reclamos te responden 5, tal vez en algunos meses, de esos pendientes, se resuelvan más. Lo importante es no perder el diálogo, siempre construir desde el consenso».

Planteó que habrá recorridas por dependencias municipales para conversar con los trabajadores, y “pedir la colaboración del intendente para permitir culminar el trabajo que venimos a hacer: entregar el sindicato a los verdaderos dueños, que son los afiliados”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *