Se trata de 500 metros de asfalto en una primera etapa que mejorarán las condiciones de circulación y seguridad vial de los vecinos. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido por calles Rondeau y Parque Nacional Los Cardones. La Intendenta destacó que la obra “se financia íntegramente con fondos municipales”.
Se ejecutan además obras complementarias de desagües pluviales, cordones cuneta, cámaras sumidero y conductos de hormigón armado, que mejoran la capacidad de conducción de los excedentes pluviales.
“Nosotros siempre celebramos estas obras porque estamos en un punto hacia donde la ciudad ha crecido considerablemente, muchas familias viven en calle Antonio Crespo, entre Blas Parera y Rondeau, también hay un movimiento deportivo muy interesante en esta zona y, entonces, era muy importante realizar este pavimento”, indicó Rosario Romero
La Intendenta explicó que la obra ya estaba planificada desde la gestión anterior y que, aunque el año pasado reconocían su importancia, “las condiciones no estaban dadas para avanzar plenamente con los trabajos. Este año la estamos realizando y esperamos terminar en junio”, dijo. Remarcó además que “se financia con fondos municipales, gracias al aporte de los paranaenses que cumplen con sus impuestos”.
El viceintendente, David Cáceres, señaló: “Es una emoción poder retomar este tipo de obras con los vecinos, que son ejecutadas por el compromiso de ellos de pagar las tasas en tiempo y forma, atendiendo a que no tenemos financiamiento del gobierno nacional y del gobierno provincial. Así que con recursos propios, estamos haciendo mucho”.
Por su parte, el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, sostuvo que la obra “abarca, además de lo que es pavimento, una mejora en la red de agua y cloaca, para ejecutar todas las infraestructuras completas que van debajo de calzada”.
Finalmente, el presidente de la comisión vecinal Paisaje del Paraná, Simón Volcoff, destacó el esfuerzo de años para lograr esta obra, desde plantear la necesidad hasta su ejecución. Señaló que no se trata solo de estas cinco cuadras, sino de un proyecto total de 14, en una zona con serios problemas por los desniveles. “Además de la pavimentación, son clave los desagües, que están previstos para continuar en un segundo tramo”, afirmó.