El intendente de Concordia no objetará la sentencia que le prohíbe encabezar el Comité Provincial de su partido. Llamó «conservadores» a los del sector que impugnaron su candidatura.
Francisco Azcué parece haber dado por cerrada la polémica en torno a su intención de presidir la UCR de Entre Ríos. El intendente de Concordia encabezaba una lista de unidad, pero un tribunal partidario primerio y la Justicia Electoral luego hicieron lugar a una impugnación que aseguraba que el dirigente no tenía los años ininterrumpidos de afiliado necesarios para ser autoridad del Comité Provincial.
Este miércoles, Azcué fue a habilitar un centro de salud en Villa Adela y le consultaron sobre lo sucedido. “Yo estoy concentrado en la gestión, en gobernar y reformar mi ciudad. Dentro de lo que fue la cuestión partidaria, habíamos avanzado en una construcción bastante importante con un consenso muy amplio en donde estaban la mayoría de los espacios y las expresiones del radicalismo”.
No obstante, el intendente evaluó que lo ocurrido fue “lamentable” y “nocivo” para el centenario partido: “En esa construcción hubo mucho consenso, mucho diálogo, equilibrio, juventud y experiencia. Había una idea de cambiarle la cara al partido, de mostrar un radicalismo de gestión, un radicalismo cercano a la gente, que es lo que a nosotros nos importa, que es gobernar y transformar, no nos importa estar cacareando en un café criticando y hablando de teorías”.
“Muchos de estos personajes que han llevado adelante esta movida son conservadores, no quieren una transformación, una renovación, no quieren romper los esquemas, porque eso te hace exponerte y tenés que enfrentarte a desafíos nuevos y hablar con gente con la que no se coincide”, resaltó luego el jefe comunal, de acuerdo a lo consignado por Diario Río Uruguay.
Finalmente, y luego de ser consultado sobre la posibilidad de apelar a la Cámara Nacional Electoral sobre su situación, el intendente fue ategórico “Doy por cerrado el tema. Estoy concentrado en la gestión y lo que hice en todo este tiempo no fue para mí, no fue porque yo quería, sino porque creí que eso podía hacerle bien al partido y, en consecuencia, hacerle bien a Concordia y a la construcción provincial”.