Fue este miércoles en el marco del Programa Federal Municipios de Pie del Ministerio del Interior de la Nación. “Hicimos eje en la inclusión y la equidad de género”, señaló el intendente Adán Bahl.
«El año que viene cuando los chicos del CEMI comiencen las clases,
tendrán el mobiliario y el confort necesario para desarrollar sus actividades.
Esto significa inclusión a través de la educación, la formación y la
capacitación”, remarcó el presidente municipal.
En relación con la Casa de la Mujer, Bahl destacó que el nuevo equipamiento
servirá para que las mujeres que están alojadas allí y sus hijas e hijos
«cuenten con los instrumentos necesarios para la realización de talleres y
otras actividades recreativas y educativas durante ese tiempo».
El acto se realizó en las instalaciones del Centro Educativo Municipal de
Integración (CEMI).
GESTIONES Y TRABAJO COORDINADO
Pablo Giles, subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del
Interior de Nación, sostuvo vía zoom que «más allá de ser un acto de
entrega de insumos y herramientas y la puesta en valor de proyectos, también es
una manera de reivindicar una tarea de gestión tan ardua como la que viene
llevando a cabo el intendente Bahl”.
“Es un orgullo haber encontrado en este Intendente, una estrategia para pensar
la política y por sobre todas las cosas pensar la gestión de los próximos años
en la Argentina con municipios fuertes, provincias consolidadas y una Nación
que sigue apostando al protagonismo de los intendentes”.
INTEGRACIÓN SOCIAL Y LAZOS SOCIALES
“Cuando nos juntamos con el intendente Bahl, teníamos la certeza de que el
equipamiento tenía que ir destinado a lugares que hagan a la integración social
y el fortalecimiento de los lazos de la sociedad”, sostuvo el coordinador de
Asuntos Municipales en la Región Centro, del Ministerio del Interior, Tomás
Ledesma, presente en el acto.
La legisladora provincial, Carina Ramos, se refirió a la importancia de un
estado nacional, provincial y municipal presente y que favorezca las políticas
públicas de inclusión y de género: «Hemos avanzado en iniciativas
legislativas que fomenten políticas públicas de inclusión, de erradicación de
las distintas formas de violencia, también de la violencia por cuestiones de
género y particularmente respecto de la discapacidad. Es una agenda legislativa
y pública que debemos visibilizar y fundamentalmente comprometernos todas y
todos”.
Se encontraban presentes la viceintendenta Andrea Zoff; el coordinador de
Asuntos Municipales en la Región Centro, del Ministerio del Interior, Tomás
Ledesma; las legisladoras provinciales Carina Ramos, Stefanía Cora y los
legisladores Julio Solanas, Juan Huss y Juan Carlos Kloss; el secretario de
Desarrollo Social de la Municipalidad de Paraná, Nicolás Mathieu y la
secretaria de Participación y Gestión Comunitaria, María Juliana Robledo; las
subsecretarias de Mujer y Diversidad, Cristina Ingleson y de Desarrollo Social,
Natalia Osuna y el presidente de la Asociación de Padres y/o Familias de los
Asistentes a los Programas de la Dirección de Integración al Discapacitado de
la ciudad de Paraná (APAFADID), Héctor Moretti.
EQUIPAMIENTO
El equipamiento refuerza y
complementa las inversiones realizadas por el Municipio en infraestructura,
permitiendo brindar mayores y mejores oportunidades para las y los paranaenses.
El CEMI sumó un Aire Acondicionado; Notebook; Television Smart 50’; Lavarropas
automático; Microondas; Heladera con freezer; Heladera almacenera 44 pies;
Cocina industrial 6 hornallas; Campana industrial acero inoxidable; Licuadora;
Procesadora; Batidora de mano; Batidora planetaria; sillas fijas de estructura
de caño, asiente y respaldo plástico; pizarra blanca y máquinas de coser.
La Casa de la Mujer recibió Máquinas de coser; Licuadora; Procesadora; Batidora
de mano; Batidora planetaria; Lavarropas automático; Heladera con freezer;
Microondas; Notebook; Television Smart 50’; Proyector 3.300 Lumenes y Pizarra
blanca.