Avanzan en el desarrollo micro regional en Aldea Brasilera y Villa Urquiza

Con esa finalidad se realizaron encuentros centrados en el rediseño de las microrregiones turísticas. Se trata de una nueva estrategia de gestión para los municipios de la regiones impulsoras de estos modelos de trabajo colaborativo.

Durante una reunión en Aldea Brasilera se debatió ampliamente sobre el potencial del asociativismo como una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo en Entre Ríos. La colaboración entre los diferentes actores públicos y privados fue catalogada como crucial para la creación de alianzas estratégicas que potencien tanto la región, como sus atractivos y a los prestadores de servicios turísticos.

Mientras que en Villa Urquiza se concentraron los representantes del sector público para seguir avanzando en el trabajo sobre esta microrregión. En este caso se eligió la colaboración de un modelo ya existente como Tierra de Palmares.

En ambos encuentros estuvo presente el secretario de Turismo, Jorge Diego Satto; la referente de Control de Gestión, Paula Duran; y el coordinador de Microrregiones, Martin Di Mario, aportando su experiencia y brindando el apoyo a estos proyectos de desarrollo turístico.

Estos encuentros subrayan el esfuerzo continuo de las autoridades y de actores locales para impulsar el desarrollo turístico y económico provincial, fomentando un entorno de colaboración y fortalecimiento mutuo entre las diferentes localidades, adaptándose al comportamiento de la demanda en sus recorridos y elecciones de destinos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *