Aldea San Antonio: El  «Puente de Gobierno» presenta un 80% de ejecución

El presidente municipal Mauro Díaz Chaves junto a la directora Administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez y su equipo recorrieron diversas obras en la ciudad, particularmente la obra del  «Puente de Gobierno» y coordinaron las tareas restantes para concluir los proyectos gestionados.

Al respecto el intendente Díaz Chaves indicó que “esta es otra de las obras que conseguimos en esta gestión y que falta muy poco para terminarla” además añadió “falta todavía la canalización del arroyo, aguas arriba y aguas abajo, y trabajos en el camino para consolidarlo”.

Por último, mencionó “cuando esté terminada vamos a poder reorganizar el tránsito pesado, sobre todo el de gran porte, logrando así que no transite más por la zona urbana, lo que sin dudas mejorará la seguridad y la transitabilidad dentro de la Aldea” y reafirmó “nuestro compromiso siempre fue el de tener mejores caminos para los productores y en ese sentido trabajamos todos los días”.

Además, acotó: “Este tipo de obras viales no solamente sirven para que los productores saquen sus productos por las rutas provinciales Nº 20 y 39; sino que tengan otras alternativas de conexiones en buen estado”.

En relación a la agenda de trabajo entre Vialidad y el municipio, Chaves dijo que se viene trabajando de una manera articulada por intermedio de convenios a lo que apuntó: “Le solicitamos a los directivos de Vialidad ocuparnos de la consolidación de caminos rurales sobre todo el que va hacia el puente “El Cinto”, el cual alcanza los 400 metros haciéndolo uno de los más grande la provincia que se ejecuta a través de Vialidad Provincial”.

“Por último, recorrimos las calles pavimentadas sobre nuestra planta urbana con la intensión de seguir gestionando nuevas calles pavimentadas para otorgar mejora calidad de vida a los vecinos de nuestra ciudad”

Detalles de la obra

Se trata de una alcantarilla aporticada tipo cajón de hormigón, compuesta por tres vanos de seis metros de altura por seis de longitud cada uno. Contará con barandas metálicas y losas de aproximación de 20 cm de espesor, seis metros de largo y 7,5 metros de ancho.

Participaron del recorrido, el Ingeniero Jefe, Juan Arias, el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes,   la secretaria coordinadora de Finanzas y jefe zonal de Gualeguaychú de la DPV,  Luciano Nanni.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *