Continuamos agregando valor a nuestro personal desde la formación, actualizando sus conocimientos y promoviendo la prevención y la sensibilización en materia de seguridad para lograr un ambiente laboral sano y seguro. En este sentido, desarrollamos el curso teórico práctico de “Seguridad y Riesgo Eléctrico” en los Distritos Nogoyá, Gualeguay y Paraná.
El participante de este curso adquiere las siguientes competencias:
Comprender el significado de la resistencia eléctrica del cuerpo humano y visualizar los efectos fisiológicos que produce el paso de la corriente en el mismo.
Identificar tipos de contactos eléctricos.
Interpretar diferencias entre EPP (elementos de protección personal) y EPC (elementos de protección colectiva).
Comprender el concepto del riesgo eléctrico.
Aplicar las 5 reglas de oro para trabajar sobre una instalación.
Ejemplos prácticos.
Práctica en terreno.
Además realizamos obras de mejoras de infraestructura eléctrica en San José.
Los trabajos consistieron en la instalación de un tendido subterráneo de 8.700 metros de cable de aluminio de 300mm2 para mejorar la calidad de producto y servicio de la zona denominada “Paraje La Calera” comprendido dentro del ejido de San José, Entre Ríos.
El proyecto se inició en la Estación Transformadora de San José, y constó de una parte urbana y otra rural. La obra se enmarcó en proporcionar un suministro eléctrico continuo y de calidad a una zona de importante crecimiento turístico e industrial.
Además, con esta obra se logrará aliviar la carga de otros distribuidores, beneficiando a distintos sectores de la zona de la ciudad de San José y, en una segunda etapa, de Pueblo Liebig.
La realización de este proyecto fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Energía de Entre Ríos y Enersa.
Desde la Distribuidora de Energía Estatal, resaltamos que se trató de una obra de importancia por su inversión y los beneficios que brinda para los vecinos de la ciudad.
Somos Más que una Distribuidora