Tuvo dictamen de comisión y se tratará en el recinto el proyecto de Ley Felipe, de ayuda a las familias de niños con cáncer.
«Luego de una larga lucha tenemos la inmensa alegría de saber que será tratado el proyecto de Ley Felipe en la Cámara de Senadores de Entre Ríos». Así confirmó a UNO Danilo Bertoni la llegada al recinto de la Cámara alta provincial de la iniciativa que busca el acompañamiento integral del Estado a las familias de niños, niñas y adolescentes que son pacientes oncológicos.
La sesión ordinaria del Senado está prevista para este miércoles a las 19 y estarán presentes los impulsores de la iniciativa, como los padres Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, los padres de Felipe, un niño oriundo de Gualeguaychú que falleció de cáncer, al igual que otros «padres y madres del dolor» de distintas ciudades de Entre Ríos.
El proyecto de Ley Felipe fue tratado este martes en la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara, allí expusieron los familiares para destacar por qué es importante que el Estado acompañe al entorno de los niños y niñas con cáncer, que la mayoría de las veces deben dejar sus localidades de origen para enfrentar tratamientos prolongados y costosos. En esa reunión, la norma obtuvo dictamen de la comisión que preside la senadora Nancy Miranda y finalmente tendrá tratamiento este miércoles.
«Un pasito más», señaló el autor de la propuesta legislativa, el diputado Juan Manuel Huss. «Hoy se emitió dictamen favorable de Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Senadores de nuestra provincia a la Ley Felipe, que crea el Programa Provincial de Acompañamiento a Familiares de pacientes oncopediátricos», comentó el legislador, antes de expresar lo que la noticia representó para él: «Una inmensa alegría en forma personal porque sé de la lucha, el amor y la fuerza que le han puesto cada uno de los papás y mamás del dolor que nos han acompañado desde finales de diciembre de 2019 hasta la fecha y quiero hacerle un merecido reconocimiento tanto a Danilo Bertoni y a Eli ( papás de Felipe) por todo lo que han hecho».
Bertoni, por su parte, manifestó: «Mañana (por este miércoles) se trata en el recinto a las 19 este proyecto de ley que se gestó en las plazas de nuestra provincia, donde miles, miles, miles, miles y varios de miles de entrerrianos y entrerrianas adhirieron con su firma, donde cientos de padres y madres del dolor nos visibilizamos, donde los abrazos fueron del corazón, por eso les pido que nos sigan acompañando, en esta lucha colectiva».
El proyecto
El proyecto contempla la creación de un programa destinado a familiares de un menor de 18 años de edad que deba someterse a tratamiento dentro o fuera de Entre Ríos, con ingresos que no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Además de la ayuda económica, se prevé que un equipo interdisciplinario contenga y acompañe a las familias. Y también que se garanticen las licencias laborales de los padres y madres que deben pasar mucho tiempo lejos de su casa y de sus trabajos para estar dedicados a sus hijos.
FUENTE: Uno Entre Ríos