Participación, solidaridad, desarrollo de valores, intercambio, algunos de los objetivos de los “Juegos Masivos” en Larroque

Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Larroque, se lleva a cabo el Programa de Fortalecimiento Educativo Municipal, “Juegos Masivos Intercolegiales Larroque 2022”, con la participación de todas las instituciones de la ciudad. 

“Contribuir a la educación integral, promoviendo la participación dentro de un espacio educativo-recreativo, que favorezca el desarrollo a nivel personal y grupal”. 

“Propiciar el desarrollo de los valores que se ponen en juego a partir de instancias en competencias deportivas, a la hora de organizarse como equipo”. 

“Estimular la internalización de normas de competencias, comportamiento y reglas del juego”. 

“Promover un ambiente de intercambio, cooperación, comunicación y solidaridad por medio del juego”. 

“Estimular la autoestima y confianza en sí mismos y propiciar el entendimiento, el respeto y la buena relación con los demás”. 

“Fortalecer el trabajo en equipo, el liderazgo y el sentido de pertenencia”. 

Los objetivos claros de los Juegos, que se están llevando a cabo, con la organización de la Dirección Deportes municipal y el Centro de Educación Física (CEF) N° 9 “Inés Vela”, en el Polideportivo. Esta semana, con la participación de alumnos de la Escuela Nº 66 “José M. Estrada”, Escuela Nº 93 “Faustino Suarez” y la Escuela Nº 19 “Daniel Elias”, Irazusta, propiciando la instancia del secundario, ciclo orientado y ciclo básico común, intercolegiales, para el 26 y 27 de septiembre próximos. 

El intendente de la ciudad, Leonardo Hassell, junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benitez, acompañados por el Director de Deportes, Nicolás Alem, las profesoras Fernanda Alem y Maricruz Korell, visitó el predio del poli y ver el desarrollo de los juegos.   

Coordinación 

“Desde el primer día de trabajo, en Deportes, venimos trabajando y pensando coordinar hacia las clases de educación física y las instituciones educativas”, apuntó Nicolás Alem, titular de la Dirección de Deportes Municipal.   

En ese sentido agregó, “queríamos hacer algo que se había dejado en la ciudad, a través de las escuelas primarias y secundarias, por eso surgió este programa y este proyecto, que estamos desarrollando en este mes en el Polideportivo”. 

Fechas 

Desde el lunes pasado, alumnos y alumnas de 1º y 2º grado, llevaron a cabo juegos de equipo, de cooperación, acción y reacción, puntería, persecución, relevo, circuito, entre otros. En tanto continuó el martes, con el desarrollo del mini atletismo, participando de 3er y 4to grado; en tanto este miércoles de 5to y 6to en mini Handball, programando para el 26 y 27 de este mes, instancias para los secundarios. 

El programa 

El mismo da mención a las instituciones educativas, del Consejo General de Educación: 

-Escuela Primaria N°66 “José M Estrada” 

-Escuela Primaria N°93 “Faustino Suarez” 

-Escuela de Ed Integral N°12 “Horizontes” 

-Escuela Técnica Nº 4“Pablo Broese” 

-Escuela Secundaria Nº6 “Julio Irazusta 

-Escuela Secundaria Nº 15“José B. Virué”. 

-Escuela Secundaria Nº23 Alarcón 

-Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro D-68 

Apunta a “fomentar la intervención deportiva, desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Larroque y el Centro de Educación Física N°9 “Inés Vela”, proponemos que todos los alumnos de 1er y 2do ciclo de primaria, ciclo orientado y ciclo básico común participen del programa de Fortalecimiento Educativo Municipal a través de los Juegos Masivos Deportivos Larroque 2022 en un encuentro intercolegial, con altos estándares de camaradería y respeto”. 

“De esta forma se propiciará la integración, el juego en equipo, el compañerismo, la sana competencia y la interrelación entre pares”, se agrega en los fundamentos. 

La observación y gestión está a cargo de la Dirección de Deportes, Centro de Educación Física N°9 “Inés Vela” y de los Equipos Directivos de las Escuelas, con la coordinación de la organización de los juegos y deportes Prof. Alem María Fernanda y Korell Maricruz, con la participación activa en los desarrollos de los deportes los profesores de Educación Física de cada escuela. 

En tanto, asistencia de los estudiantes y acompañamiento del cumplimiento de los AEC: preceptores y profesores de las instituciones y el acompañamiento por parte de los padres y familiares de los alumnos. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *