16 años de prisión por encadenar a su mujer y encerrar a sus hijos

Juan Carlos Álvarez reconoció en un juicio abreviado ser el autor de graves hechos. Está acusado de encadenar a su pareja y madre de sus tres hijos y mantenerlos cautivos durante un año y medio en una casa, a pocos kilómetros de Paraná.

El Tribunal de Juicio y Apelaciones, integrado por Alejandro Cánepa, José María Chemez y Carolina Castagno, dará a conocer el jueves 3 octubre a las 8, si decide homologar el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron los fiscales de la Unidad de Violencia de Género y Abuso sexual, Pablo Zoff y María Schmith, con el defensor Juan Pablo Temon.

Es en relación al proceso que se sustanció contra Juan Carlos Álvarez, de 35 años, que fue imputado de los delitos de Privación ilegítima de la libertad coactiva por ser la víctima sujeto pasivo y Abuso sexual, contra su pareja, una mujer de 28 años, y madre de los tres hijos del imputado. El acuerdo comprende el cumplimiento de una pena de 16 años de prisión.

Álvarez iba a ser juzgado en debate oral, pero la posibilidad de arribar a una solución alternativa al juicio plenario cobró fuerza. Así, el comienzo del contradictorio, que estaba previsto para el miércoles, se pospuso.

En el debate, Fiscalía iba a pedir que el imputado fuera condenado a la pena de 20 años. Fuentes judiciales precisaron que en el acuerdo se decidió retirar la imputación por Abuso sexual.

Asimismo, se supo que el imputado rechazó acogerse al trámite abreviado cuando era representado por la Defensa Pública, que había logrado acordar una pena de 10 años de cárcel.

A Álvarez se le imputó que entre noviembre de 2016 y el 8 de mayo de 2018 privó de la libertad a su pareja y sus hijos.

El hecho ocurrió en una vivienda en zona rural de Sauce Montrull, en zona del camino a la Balsa hacia Villa Urquiza. Allí, según la acusación, el imputado mantuvo cautivos a su pareja e hijos, sometiéndolos a situaciones de violencia de género.

Para mantener encerrada a la mujer, Álvarez cerró con cadenas y candados, algunos con sensores, las puertas y ventanas de la vivienda.

Incluso colocó cámaras para monitorear los movimientos de las víctimas y puso cintas adhesivas en las aberturas para cerciorarse que no hayan intentado forzar alguna de las cerraduras.

La mujer logró escapar el 8 de mayo, alrededor de las 17.45, tras poner Clonazepan en la comida de Álvarez. Así, escapó con los niños por una ventana y llegó hasta la ruta nacional Nº12, donde fue auxiliada por transeúntes que la llevaron hasta la comisaría de Colonia Avellaneda.

CON IMÁGENES

Entre las evidencias con las que contaba Fiscalía para sostener la acusación, se encontraban los DVD con las grabaciones de las cámaras que el imputado colocó en la vivienda para controlar a su pareja. Según la acusación, las imágenes corroboraban los dichos de la víctima.

También se encuentra profusa prueba contenida en informes psicológicos psiquiátricos y testimoniales.

Fiscalía resaltó el contexto de violencia de género en el que se produjo el grave hecho. En este sentido señaló que el imputado registra tres denuncias por violencia de género radicadas antes de que la familia se trasladara a la casa de Sauce Montrull.

FUENTE: El Diario



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *