108 Aniversario de Alcaráz en el Departamento La Paz Entre Ríos

Villa Alcaraz es un municipio de 2° categoría del Norte de la Provincia de Entre Ríos, perteneciente, al Dpto. La Paz. El mismo cuenta con una población estimada en tres mil quinientos habitantes, según el último censo en 2010 y se estima que la misma ha crecido, hoy cumple 108 años desde su trazado realizado n 7 de marzo de 1914.

El municipio comprende la localidad con categoría de villa del mismo nombre y un área rural. Su nombre oficial es Alcaraz, pero en diversas épocas fue conocido como kilómetro 27, Estación Alcaraz y Pueblo Arrúa.

La localidad de Alcaraz, surge de los proyectos de desarrollo económico del año 1900 con el paso de las vías del ferrocarril que unirían Paraná con Federal, propiciando la creación de pueblos a la vera del ferrocarril.

A partir de aquí, el dueño de estas tierras, Don Vicente Arrúa, dona y vende terrenos para la formación de la localidad en un total de 60 hectáreas.

El trazado del pueblo se realizó en el año 1914, y el 7 de marzo de ese mismo año se aprobaron los planos, siendo esta fecha la indicada para conmemorar su fundación.

En el año 1918 se instalaron las vías del Ferrocarril Urquiza y en 1922 se construyó el edificio que serviría de estación.

Con la llegada del ferrocarril, llegaron también los inmigrantes de distintos países europeos. El auge económico de esa época se dio gracias al ferrocarril y a la producción agrícola-ganadera desarrollada por los colonos de la zona.

Para el año 1968 Alcaraz tenía Junta de Gobierno, que pasó a ser municipio en el año 1982.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *